Scroll Top
Guías, recomendaciones y novedades
del mundo de las puertas de entrada
blog
Normativa para puertas de seguridad en España

Normativas y certificaciones de seguridad para puertas en España

En España, la seguridad de las puertas está regulada por diversas normativas y certificaciones que garantizan su resistencia y eficacia frente a intentos de intrusión. Estas normativas son esenciales para asegurar la tranquilidad de hogares, negocios y cualquier espacio que requiera protección. A continuación, te explicamos las normativas más importantes y cómo clasifican las puertas de seguridad.

 

Normativa UNE EN 1627:2021

La norma UNE EN 1627:2021 establece los requisitos y métodos de ensayo para evaluar la resistencia a la efracción de puertas, ventanas, fachadas ligeras, rejas y persianas. Esta normativa clasifica las puertas en distintos niveles de seguridad que, en nuestro caso, van desde 3C hasta 5C, siendo este el nivel más alto de resistencia.

Cada nivel determina cuánto tiempo y qué tipo de herramientas se necesitan para intentar forzar una puerta, demidiendo su capacidad para resistir intentos de intrusión mediante técnicas manuales y mecánicas.

Contar con puertas que estén certificadas según esta normativa garantiza que el producto ha sido sometido a pruebas rigurosas y cumple con los estándares europeos de seguridad.

 

Norma UNE 85160

La norma UNE 85160 complementa a la UNE EN 1627, centrándose en la clasificación de las puertas según su resistencia a ataques más específicos y avanzados. Entre las técnicas de intrusión que evalúa esta normativa se encuentran el bumping, el ganzuado y la extracción del cilindro.

Este estándar también tiene en cuenta el comportamiento del sistema de cierre, el nivel de resistencia frente a impactos violentos y la calidad de los componentes como cilindros y escudos.

La norma UNE 85160 es especialmente relevante para hogares y negocios que buscan la máxima seguridad frente a técnicas de intrusión modernas y sofisticadas.

 

Certificación AENOR

La certificación de AENOR asegura que una puerta cumple con las normativas vigentes, como la UNE EN 1627 y la UNE 85160. Este sello garantiza que el producto ha sido sometido a ensayos rigurosos y cumple con los estándares de calidad y seguridad exigidos.

Elegir una puerta certificada por AENOR aporta confianza al consumidor y asegura que el producto tiene un nivel óptimo de protección contra intentos de intrusión.

 

La importancia de las normativas y certificaciones

Cumplir con estas normativas y contar con las certificaciones correspondientes es esencial para garantizar que una puerta de seguridad ofrece la protección esperada.

Una puerta que no cumple con los estándares actuales podría ser vulnerable a intentos de intrusión, poniendo en riesgo la seguridad de las personas y los bienes. Por eso, es fundamental verificar que las puertas que instalamos estén homologadas y certificadas por organismos oficiales.

La seguridad de una puerta no solo depende de su apariencia robusta, sino de su capacidad para cumplir con normativas específicas que certifiquen su resistencia. Las certificaciones como la UNE EN 1627:2021 y la UNE 85160, junto con la acreditación de AENOR, garantizan que estás eligiendo un producto diseñado para protegerte frente a cualquier eventualidad.

 

En EspazioDoor, trabajamos con los más altos estándares de calidad para ofrecerte puertas que combinan seguridad, diseño y confianza. Contáctanos para asesorarte sobre la mejor solución para tu hogar o negocio. Contamos con un showroom en Madrid donde podrás ver in situ los distintos modelos de puertas que ofrecemos.

Dejar un comentario